Profesores

Conoce a nuestros profesores
Lecciones, clases y conjuntos para todas las edades.

Contrata tu profesor aquí (serás redirigido/a a Vinna Music, con quien tenemos convenio comercial)
Profesor de violín y viola
Luis Zárate

Egresado de la Licenciatura en Viola por la Escuela de Música Ollin Yoliztli y la Orquesta Escuela Carlos Chávez.

Biografía

Ha estudiado con los maestros Nathan Schram, Michael Kugel, Roberto Díaz, Juan Manuel González y Julio López, entre otros. Ha participado con la Joven Orquesta Nacional de España y la Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe. 

 Actualmente forma parte del Ensamble Alma de Cuerdas presentándose en el museo Smithsoniano, el Festival Latinoamericano y del Cari en China y la Casa de la Opón del Cairo en Egipto, entre otros. Es Profesor de violín y viola en Northridge School México y el colegio Wingate. 

colegio Wingate.

Profe
Profesora de violín y cello
Yadira Citlali Luis Marcial

Egresada de la Escuela de Música “Vida y Movimiento”. 

Ha sido parte de distintos festivales nacionales e internacionales de perfeccionamiento, así como de orquestas sinfónicas y de cámara. Realizó Cursos de Libro I, II, III y Practium de Violoncello, Libro I de Violín de Método Suzuki, Dirección de Orquestas Infantiles, por Susan Simman, entre otros. Ha fungido como catedrática del Instituto de Artes de la Universidad de Hidalgo (UAEH), maestra de violín y cello en el Instituto Irlandés, Colegio Yaocalli, Colegio del Bosque, School of Music & Arts, Wingate School.

Profe
Profesor de piano
Alexis Avendaño

Egresado del Conservatorio Nacional de Música; Escuela de Música Contemporánea DIM; Dirección  Coral; Dirección de Orquesta; Gestión Cultural.

Con más de 20 años de experiencia en todos los niveles educativos, desde maternal hasta universidad, es Instructor de piano para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Ha trabajado  para proyectos orquestales escolares para los colegios Wingate, Northridge y Cedros Norte. Fue  Coordinador Académico para las 8 academias de Veerkamp S.A. de C.V.  

Ha participado en numerosos conciertos en México y E.E.U.U. Su nombre aparece  en las reseñas del libro “Atlas del Jazz en México”. Ha grabado 4 discos con artistas destacados: Javier Camarena canta a Cri-Cri, Ángela Rosas y Jorge Estrada, B-mole y compositores del DIM, entre otros.

Profe
Profesora de violoncello 
Alma Belem Gómez González

Egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

Inició sus estudios musicales a la edad de 10 años y pertenece a la primera generación de maestros Suzuki en México, por la AMMS (Asociación Mexicana del Método Suzuki).

Ha participado en diferentes festivales de música de cámara como violoncelista y como integrante de importantes orquestas de la CDMX. Cuenta con amplia experiencia en educación musical en diferentes colegios de renombre: Vinna Music (Colegio Highland), Colegio Monteverde, Colegio El paseo. Colegio Yaocalli.

Y como violoncelista en diferentes orquestas de la CDMX, en la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y la Orquesta Sinfónica de la UNAM.

Profe
Profesor de guitarra
Diego Emilio García Caudillo

Educador musical egresado de la Escuela Nacional de Música. Autor de actividades digitales de la SEP. Hoy desarrolla metodologías para la nueva transformación digital.

Profe
Profesor de violoncello
Guillermo Olivo

Egresado de la Escuela Superior de Música, bajo la tutela del Dr. Irasema de Andrade.

Biografía

Se ha desempeñado como músico de sesión, grabando materiales audiovisuales y fonográficos para músicos nacionales e internacionales, y como músico de orquesta en varias agrupaciones nacionales. Su experiencia docente es de poco más de 11 años, impartiendo clases de violoncello particulares y en instituciones privadas a nivel básico y licenciatura, así como materias teóricas como Armonía, Contrapunto e Historia de la música. 

 Como miembro  activo de la SAA (Suzuki America Association) y la Asociación Mexicana del Método Suzuki ha tomado los cursos “Every Child Can” con la Mtra. Virginia Dixon, “Introducción a la Filosofía Suzuki” con el Maestro Joaquín Olivares y el curso del Libro 1 de Cello Suzuki impartido por la Teacher Trainer Suzuki Association of the Americas, Patricia Pasmanter. 

Profe
Profesor polifacético
Julio Alejandro Lara Monroy

Egresado de la Facultad de Música de la UNAM.

Licenciado instrumentista y músico polifacético obtuvo e grado de maestría en Ingeniería y Producción Musical de la Universidad de South Wales en el Reino Unido.  

Ha compartido escenario con músicos de la talla de Eugenia León, Giovanni Figueroa, Alejandra Guzmán, Pascual Reyes y las agrupaciones Ha-Ash y Kabah, entre las más populares. Debido a su estilo versátil y ecléctico, Alejandro Lara ha podido presentarse en los recintos más importantes del país, desde la sala Carlos Chávez, hasta el Auditorio Nacional y el Foro Sol, además de compartir su música con públicos de Brasil, Colombia, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, Portugal, Puerto Rico y Reino Unido. Actualmente reside en la Ciudad de México donde continúa su carrera artística desde múltiples esferas del ámbito musical, artístico.

Profe
Profesor de canto
Maestro Toño Muñiz

Egresado de la licenciatura de Publicidad en la universidad CECC, cantó en México con la maestra Lulú Quintero y en Estados Unidos con el maestro Seth Riggs.

Nacido en una familia artística, inició su carrera de cantante a los 16 años, apadrinado por el cantante Luis Miguel. Así mismo, estudia actuación en la escuela de Patricia Reyes Espíndola y en Televisa con Sergio Jiménez y Adriana Barraza.

Ha participado en películas, series, y teatro musical, dónde protagonizó las obras “Ciudad Blanca” y “Emperadores de la Antártida”. Hoy es director y productor de la empresa “El espacio de Ana & Amp; Gio”, que se dedica a la estimulación del desarrollo para niños a través de la música.

Nominado al Grammy en el 2018 por el disco “Ana & Amp; Gio”.

Profe
Profesora de violín
Lizett Nereyda García Bonilla

Egresada con mención honorífica de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California y el Conservatori Professional de Música de Badalona, se desempeña como instrumentista y docente de violín desde hace dieciséis años. A lo largo de su carrera se ha presentado en importantes salas de concierto a nivel nacional como la sala Nezahualcóyotl, el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional con diversas orquestas, así como salas de talla internacional siendo la Kontzerhaus en Berlín y el Teatro Zorrilla en Badalona los más relevantes.

En sus inicios participó en diversos encuentros regionales y nacionales de orquesta, los cuales promueven la colaboración de jóvenes orquestas en todo el país. En su formación se incluyen diversos cursos pedagógicos en educación, música y la metodología Suzuki.

Profe
Profesora de violoncello
Hortencia Fuentes Guillén.

Egresada de la licenciatura en violoncello por la Escuela Superior de Música del INBA, cuenta también con estudios en Duquesne University, EEUU. Como profesora de música, ha dado clases en diversas instituciones educativas y musicales como Academia de Música Fermatta, Escuela Reaktor, Highlands International Preschool y The Wingate School, así como en L’École de Musique des Cascades en Québec, Canadá. Como músico, ha participado en distintos festivales musicales en España, Rusia, Canadá, EEUU y México. Ha trabajado con diversos artistas en giras y grabaciones de discos, como Carlos Rivera, Emmanuel, Pepe Aguilar, Reyno, Maluma, Paty Cantú, Ricardo Montaner, Guadalupe Pineda, Mijares, Enjambre, Sebastián Yatra, entre otros. También ha grabado música para diversas películas y documentales y videojuegos.

Profe